Tegucigalpa – El artista hondureño Aurelio Martínez Suazo se encuentra entre las víctimas del accidente aéreo suscitado la tarde del lunes en Roatán, Islas de la Bahía, caribe de Honduras.

Aurelio Martínez Suazo, conocido profesionalmente como Aurelio, fue un destacado músico y cantante hondureño nacido en 1969 en Plaplaya, una pequeña comunidad garífuna en el departamento de Gracias a Dios, Honduras.

Es reconocido como un embajador internacional de la cultura y música garífuna, una tradición que combina raíces africanas y amerindias.

Aurelio comenzó su carrera tocando en ceremonias garífunas y, a los 14 años, ya era un músico respetado. En la década de 1980, se mudó a La Ceiba, donde exploró diversos proyectos musicales, incluyendo la fundación de Lita Ariran, uno de los primeros grupos de música y danza garífuna en presentarse internacionalmente, destacándose en Japón. Su primer álbum con este grupo, producido en 1995 por JVC Records, marcó un hito en su trayectoria.

En 2004, lanzó su primer álbum solista, Garifuna Soul, producido por Stonetree Records, que le valió el reconocimiento como «Newcomer of the Year» por AfroPop Worldwide. Colaboró con artistas como Andy Palacio y Youssou N’Dour, este último como parte de la iniciativa Rolex Mentor and Protégé, lo que le permitió llevar la música garífuna a escenarios globales como Senegal, Nueva York y Viena. Su segundo álbum, Laru Beya (2011), fusionó ritmos garífunas con influencias africanas, rindiendo homenaje a Palacio tras su fallecimiento. En 2014, lanzó Lándini, inspirado en su madre, consolidando su estilo emotivo y tradicional.

Además de su carrera musical, Aurelio incursionó en la política, siendo diputado en el Congreso Nacional de Honduras entre 2006 y 2010, el primero de origen garífuna en su región, abogando por los derechos de su comunidad. Con una voz potente y un repertorio que mezcla tradición y modernidad, ha llevado la música garífuna a países de Europa, Asia, África y América, ganando múltiples reconocimientos y consolidándose como un ícono cultural hondureño.