São Paulo – Millones de brasileños llenaron este martes de nuevo las calles de las principales ciudades del país para aprovechar el último día ‘oficial’ de un carnaval que este año respiró ‘Hollywood’ por sus cuatro costados, tras el Óscar obtenido por la película brasileña ‘Aún estoy aquí’.

Las referencias al alabado largometraje del director Walter Salles, vencedor del Óscar a mejor filme internacional y el primero para el país suramericano, han sido constantes en los llamados ‘blocos’, como se conocen las comparsas que recorren las calles de todo Brasil durante el Carnaval.

La actriz Fernanda Torres, protagonista del filme, ha sido la reina de la fiesta nacional de este año.

En los desfiles se han visto banderas brasileñas con el rostro estampado de Torres, quien se quedó sin el Óscar a mejor actriz; y gorras y chapas con algunas de las icónicas frases de la intérprete («La vida vale la pena» o «Sonrían»).

También se han escuchado gritos contra la película ‘Anora’, la gran triunfadora de la 97ª edición de los Óscar con cinco premios, entre ellos el de mejor película, al que también optaba la cinta de Salles.

Algunos, a modo de broma, pidieron al Parlamento que abriera una comisión de investigación sobre las estatuillas más codiciadas del cine. Otros entonaron parodias pidiendo a Mikey Madison, protagonista de ‘Anora’, que le entregara su Óscar a Torres.

En Olinda, donde se celebra unos de los carnavales más tradicionales de Brasil, alrededor de un centenar de enormes figuras invadieron este martes el centro histórico de esta turística ciudad de la zona metropolitana de Recife (noreste).

Entre los ‘muñecos gigantes’ de Olinda, que retratan a grandes personalidades nacionales e internacionales, estaba el de Fernanda Torres, que desfiló por las empinadas laderas de esta localidad junto con David Bowie o ‘El Guasón’, entre otros.

Mientras, Brasil prepara ya todo tipo de homenajes para recibir al equipo de ‘Aún estoy aquí’.

Según el diario ‘Folha de São Paulo’, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró que Torres participará en el «Desfile de los Campeones», que reúne a las seis principales escuelas de samba del carnaval carioca y que este año se celebrará el próximo sábado, en el famoso sambódromo Marquês de Sapucaí.

Sin abandonar la capital fluminense, la artista Ludmilla, uno de los máximos exponentes del funk carioca, género nacido en las favelas, arrastró este martes a cientos de miles de personas por el centro de la ciudad desde las primeras horas de la mañana.

También por miles se contaron los ciudadanos en las calles de Salvador y São Paulo, donde las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones animaron la farra en el último de los cinco días ‘oficiales’ de carnaval.

No obstante, la fiesta continuará, de manera informal, el próximo fin de semana, en lo que en Brasil se conoce como el ‘poscarnaval’ y que también reúne a grandes multitudes.