Tegucigalpa – La búsqueda del “sueño americano” continúa enlutando familias hondureñas que hoy lloran la pérdida de sus parientes en la ruta hacia Estados Unidos.

-La falta de empleo y huir de la violencia continúan siendo las principales causas de la migración en Honduras.

De acuerdo con reportes de prensa, en las últimas horas fueron encontrados los cuerpos de dos hondureños que fallecieron mientras buscaban llegar de forma irregular hacia EEUU, principal destino de los migrantes hondureños.

El primer caso se trata de Marlon Roberto Canales Enamorado de 38 años cuyo cuerpo fue encontrado en estado de descomposición en una zona solitaria de Guatemala, cercana al paso fronterizo de Corinto.

El catracho era originario de la aldea El Porvenir, municipio de San Nicolás, Santa Bárbara.

Hasta el momento se desconoce si este hondureño era parte de la caravana migrante que partió desde la ciudad de San Pedro Sula el pasado 30 de septiembre.

A través de las redes sociales varios ciudadanos guatemaltecos han indicado que los restos mortales de Canales Enamorado se encuentran en la morgue de la ciudad chapina de Puerto Barrios, en el departamento de Izabal.

De confirmarse que este hondureño viajaba en el último flujo migratorio masivo se trataría de la segunda víctima mortal, después que el menor Félix Enrique Lara Maldonado de 17 años muriera en Guatemala arrollado por una rastra y quien ya recibió cristiana sepultura tras ser repatriado su cuerpo desde el vecino país.

Además de estos casos, también se reporta que, en el desierto de Sonora, paso fronterizo con EEUU, se encontró el cuerpo de una fémina de nacionalidad hondureña.

Se trata de la joven, Zenia Barahona, quien era originaria de Tocoa, Colón, norte de Honduras.

Se conoció que ella partió de Honduras hace varios días con el objetivo de llegar a territorio estadounidense y que sus familiares fueron contactados para darles la infausta noticia de su muerte.

Hasta el momento se presume que esta hondureña murió deshidratada, no obstante, serán las autoridades forenses quienes determinen las causas de las muertes en ambos casos.

En ese sentido, el luto sigue invadiendo a las familias hondureñas luego que sus parientes decidan emprender la travesía en busca de mejores oportunidades.

Las causas estructurales de la migración continúan siendo las mismas: falta de empleo y de generación de oportunidades, huir de la violencia y la búsqueda de la reunificación familiar.