Tegucigalpa – El canciller de la República Eduardo Enrique Reina confirmó hoy que mil 700 connacionales en Estados Unidos están pendientes de ser deportados.

De ellos unos 60 fueron capturados en la frontera, detalló el canciller hondureño.

Se trata de hondureños pendientes de deportación, no de hondureños capturados en redadas.

 Hasta el momento Honduras no recibe deportaciones masivas, como amenazó el presidente estadounidense Donad Trump.

 El canciller hondureño refirió que como gobierno le apuestan al diálogo, pero aún no reciben una comunicación oficial de parte del gobierno estadounidense.

Actualmente Honduras y Estados Unidos mantienen un acuerdo de no más de 12 vuelos comerciales de repatriaciones a la semana.

 En ese contexto, las actuales deportaciones se enmarcan dentro de los parámetros normales de retorno de migrantes.

De acuerdo a datos de la Cancillería de momento solo mil 700 hondureños están pendientes de deportación, quienes podrían llegar en los próximos vuelos.

 Sin embargo, este número puede variar rápidamente tras las redadas que se realizan en diferentes ciudades de EE.UU.

En un solo día se capturó a más de mil migrantes, cifra que se prevé se vuelva a superar rápidamente.