Madrid – Un total de 2.930 menores saharauis procedentes de campamentos de refugiados situados en la provincia argelina de Tinduf pasarán los meses de verano acogidos por familias españolas, dentro del programa ‘Vacaciones en paz’, de larga tradición en España.

El Consejo de Ministros aprobó este martes las instrucciones necesarias para autorizar la residencia temporal de estos menores, que permanecerán en España tres meses, y para conceder los visados de estancia a los 255 monitores que los acompañarán, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En esta ocasión las comunidades autónomas (regiones) que acogerán a un mayor número de niños y niñas serán Andalucía (norte), con 814; Cataluña (noreste), con 293; y Galicia (noroeste), con 245.

El programa, que se instauró en España a mediados de los alos 90 del siglo pasado, se desarrolla anualmente -con la única interrupción de dos años por la pandemia de la covid- y es gestionado por las entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas regiones.

Desde 2014 hasta 202 el programa ha incluido a cerca de 31.800 menores saharauis, que han pasado su verano en España, época que aprovechan para disfrutar de unas vacaciones lejos del calor sofocante del desierto, convivir con familias españolas, aprender o pasar revisiones médicas.

En estos años, las principales comunidades autónomas de destino han sido Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco y Galicia.