spot_img
spot_imgspot_img

Destrucción de empleos en Honduras no se detiene

La temida oleada de pérdida de empleos el 2023 por la crisis global aunada a la nacional, comenzó a concretarse en Honduras, con el nefasto impacto en las familias que ven sus ingresos cortados abruptamente, tras conocerse este jueves que la multinacional de la industria de ropa Gildan cerrará una de sus naves en Zip San Miguel en Choloma y con la amenaza que lo peor todavía está por venir en el mercado laboral.

Déficit comercial de Honduras baja 5.8 % en 4 meses, hasta...

El déficit comercial de Honduras se redujo un 5.8 % en los cuatro primeros meses del año, alcanzando los 1,934.3 millones de dólares, informó este viernes el Banco Central del país centroamericano (BCH).

El cierre de operaciones de una planta de maquila en Choloma...

Así lo informó este jueves el director regional de la Asociación de Maquiladores de Honduras (AMH), Guillermo Matamoros, quien lamentó la decisión del cierre de operaciones de la planta.

Inversionistas chinos realizarán misión de exploración en Honduras

Una misión de exploración de inversionistas de la República de China Popular realizará una visita al país del 6 al 8 de julio, informó el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.

Entre 10 y 15 % subirá el recibo de energía para...

A criterio del representante de los productores de energía eléctrica en Honduras, Samuel Rodríguez, el recibo del servicio público subirá entre 10 y 15 % para el próximo trimestre.

Recuperación de Honduras es «notable», pero todavía enfrenta problemas sociales, dice...

"La recuperación económica de Honduras ha sido notable, pero las condiciones sociales siguen siendo frágiles y existen importantes riesgos de deterioro de las perspectivas a corto plazo, sobre todo debido a la actual sequía, que está afectando al sector agrícola y la producción de energía", indicó en un comunicado una misión del organismo crediticio al concluir una visita a la capital.

FMI alerta de riesgo por impacto de la sequía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó a Honduras de un riesgo de deterioro de las perspectivas de corto plazo debido al impacto de la sequía que golpea a los sectores agrícola y energético, a la vez que llamó al gobierno a mantener una gestión fiscal prudente que preserve la sostenibilidad de la deuda.

Gobierno tendría que pagarle $ 3 mil millones a térmicos para...

El exdiputado Andrés Benedit estimó en más de 3 mil millones de dólares el monto que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) debe pagar a las empresas de generación de energía si pretende nacionalizar las maquinas.

Gasolina superior y queroseno registrarán incrementos a partir del lunes

A partir del lunes 19 de junio al domingo 25 de junio, la gasolina superior y queroseno registrarán un aumento, mientras que los otros derivados del petróleo mantendrán su precio, informó hoy la Secretaría de Energía.

CREE, hará revisión de tarifas pese a racionamientos

Pese a la crisis energética que mantiene al país con un déficit que ha llevado a racionamientos programados por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), anuncia la revisión de tarifas.