spot_img
spot_imgspot_img
La Alcaldía de Nueva York ha vuelto a pedir al Tribunal Supremo de la ciudad que “modifique o suspenda temporalmente” una ley de 1981 que le obliga a dar techo a cualquier persona que lo solicite para responder así a la crisis migratoria que ha atraído a la ciudad a 122.700 inmigrantes en un año y medio.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este lunes que se han identificado más de 18,000 empleos disponibles en diversas áreas ,desde tecnología a agricultura, con casi 400 empleadores dispuestos a contratar inmigrantes que hayan obtenido sus permisos de trabajo en Estados Unidos.
Los estudiantes de los 178 distritos escolares de Colorado, entre ellos unos 250.000 latinos, tienen desde esta semana comidas saludables y gratuitas sin importar su nivel socioeconómico, una medida que el estado considera sin precedentes en Estados Unidos.
Congresistas, activistas y empresarios instaron este jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que otorgue permisos de trabajo para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que han estado en el país por largo tiempo.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que amplía hasta un máximo de cinco años la validez de los permisos de trabajo que se extienden a extranjeros en diversas categorías migratorias.
Más de la mitad de los estudiantes universitarios hispanos en Estados Unidos se plantearon abandonar sus estudios en algún momento del año pasado, según una encuesta de Gallup y la Fundación Lumina publicada este miércoles.
Agentes de EEUU retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno previó este lunes un aumento de un 30 % en la atención diaria de solicitantes en sus nuevas oficinas en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, ante la nueva oleada de migrantes.
Mientras que el Gobierno municipal de Juárez y Migración montaron un operativo para “espantar” a los migrantes que se acercan al Río Bravo para evitar que acampen y crucen ilegal a Estados Unidos, decenas de civiles acuden a ofrecer agua y comida a cerca de 700 migrantes que están en un campamento en el lado estadounidense, esperando a ser procesados.
Unos 17 mil 618 jóvenes se someten este domingo a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y otras pruebas complementarias en los centros de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).