spot_img
spot_imgspot_img
Un juez federal de Nueva York paralizó este lunes temporalmente la deportación de un estudiante de la Universidad de Columbia que ayudó a organizar el año pasado protestas propalestinas en el campus, mientras miles de personas se manifestaban en la ciudad en solidaridad con el joven.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación 'CBP Home' para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías regladas.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) con miras a acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados.
El Gobierno de Panamá otorgará un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares, deportados por EE.UU. en el marco de un acuerdo bilateral, para que estos puedan salir del albergue en el que se encuentran y tramitar su salida del país, bien sea repatriados o aceptados por una tercer nación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que quitará la gestión de los préstamos estudiantiles al Departamento de Educación, cuyo cierre fue una de sus promesas electorales en campaña, y la transferirá a otra agencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea ordenar el desmantelamiento del Departamento de Educación de su país a través de un decreto que podría firmar este mismo jueves, según informaron medios estadounidenses.
El Gobierno de Donald Trump ha dejado de usar aviones militares para transportar a inmigrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, según informó este miércoles The Wall Street Journal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con recortar la financiación federal a cualquier escuela o centro de educación superior del país que permita protestas “ilegales” y llegó a advertir que encarcelará o deportará a los estudiantes que participen en ellas.
Organizaciones y líderes hispanos criticaron la orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de hacer del inglés el idioma oficial del país al considerar que desconoce la diversidad cultural de la nación, se presta para la discriminación y dificulta los trámites de servicios sociales para inmigrantes.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México registraron en 2024 un total de 486,343 aprehensiones de migrantes originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, de acuerdo con datos consultados por EFE.