
Tegucigalpa – Defensores de derechos humanos (DDHH) insisten en que los ocho ambientalistas de Guapinol deben ser liberados en Honduras.
Eddy Tabora, director ejecutivo del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) pidió este lunes la liberación de los ocho ambientalistas que continúan en privados de libertad tras oponerse a un proyecto minero.
“Todos ellos le han recordado al país sus obligaciones en el marco de los tratados internacionales sobre derechos humanos”, expresó a Radio América y alertó que a esta petición se han sumado las Naciones Unidas.
Indicó que al caso se le está dando seguimiento por la relatora de derechos humanos y el relator para el derecho al agua y los miembros sobre detenciones arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas.
En ese sentido, dijo “esperamos que de una vez por todas el Estado de cumplimiento a esta exigencia, sobre una resolución que hay, en la cual se obliga poner en libertad a los ocho compatriotas”.
El conflicto en Guapinol, según la Plataforma Agraria Regional del Valle de Aguán, Colón, se origina por “la ilegalidad” de la concesión de la explotación minera a la empresa Inversiones Pinares.
Cabe recordar que los ocho ambientalistas están presos desde agosto de 2019, acusados de delitos de asociación ilícita, uso ilegal de armas, robo, privación injusta de la libertad e incendio agravado por oponerse al proyecto minero conocido como Guapinol.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (Oacnudh) lamentó la decisión de un tribunal de Honduras de mantener la detención preventiva para los ambientalistas hondureños.