Tegucigalpa – El coordinador del Observatorio de Migración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), César Castillo refirió este miércoles que México pasó de ser país de tránsito a país de destino.

“En algunas investigaciones que hemos desarrollado en las comunidades se establece que más o menos solo el 20 % de los hondureños que emigran regresan al país, hay un 60 % que logra llegar a su destino y hay un 20 % que queda en la ruta migratoria”, indicó el experto en migración.

Castillo detalló que este fenómeno se da porque “México ahora ya no es un país de tránsito, México se ha convertido en un país de destino, de hecho los hondureños son el segundo o el primer país, en los últimos años en solicitudes de refugio en México”.

Para el 2023, más de 34 mil personas pidieron asilo o refugio en México. “Muchos de los compatriotas no logran cruzar la frontera y no pueden regresar al país”, manifestó.