San José.- La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó en Managua que se excarcelará a 1.700 presos comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus casas, en saludo al Día de la Dignidad Nacional, que se celebra el 4 de mayo.

«Tenemos programado para el domingo 4 de mayo el acto de beneficios legales de convivencia familiar para 1.700 personas de los distintos centros penitenciarios del país: 159 mujeres y 1. 541 varones», dijo Murillo a través de medios oficiales.

Los 1.700 privados de libertad recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar el próximo 4 de mayo durante un acto que se celebrará en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, cerca de Managua, la mayor prisión de Nicaragua, conocida como ‘La Modelo’, así como en otras siete cárceles, de acuerdo con la información.

Esas personas «regresarán a sus hogares, a sus familias, en una oportunidad para una vida nueva y una vida comprometida con el trabajo, la seguridad y la paz», indicó Murillo, esposa del copresidente Daniel Ortega.

«Todos los seres humanos somos dignos y tenemos derechos a nuevos caminos, a rectificar errores, conductas y emprender nuevos caminos, asegurando el trabajo, asegurando la paz, asegurando la armonía en nuestra Nicaragua bendita», comentó Murillo.

Las autoridades de Nicaragua han liberado de la cárcel bajo el régimen de convivencia familiar a un total de 48.964 presos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 % ha reincidido en la comisión de al menos un delito, según los datos del Gobierno.

Es decir, 3.515 de los 48.964 presos comunes con sentencia firme que han sido beneficiados para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares han vuelto a cometer delitos, de acuerdo con la información.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que tras esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

En 2024, las autoridades beneficiaron a 9.200 de estos reos, la mayor cantidad en los últimos diez años.

Entre 2015 y 2023, el Gobierno de Nicaragua sacó de prisión a 37.764 internos, con un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María.

Y este año liberó a 2.000 presos comunes en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad, más los 1.700 del 4 de mayo próximo. EFE