Tegucigalpa – El jefe de la unidad metropolitana de salud, Gilberto Ramírez confirmó este domingo que la aplicación de la vacuna contra el dengue se pospuso para inicios del próximo ciclo escolar en febrero de 2025.
“Estamos esperando la luz verde para agendar esa programación, ya los equipos están capacitados, pero hasta que los niños regresen a clases vamos a poder utilizarla”, dijo.
Ramírez especificó que la aplicación de la vacuna comenzará entre febrero y marzo de 2025.
La primera dosis comenzaría en el primer trimestre del próximo año, en tanto la segunda será 90 días después, tal como lo recomiendan los expertos.
El grupo de población entre 6 y 16 años son los priorizados para recibir el inoculante, por el riesgo epidemiológico de acuerdo a las estadísticas que demuestra la emergencia por dengue.
A mediados de octubre de 2024 se confirmó la llegada al país de 52 mil dosis de vacunas contra el dengue, las que tienen suficiente vigencia para ser aplicada el próximo año.
Sólo en este 2024 se han registrado cuatro veces más los casos de la enfermedad con respecto a años anteriores. Se estima alrededor de 200 decesos, aunque algunos no se han confirmado por pruebas de laboratorio.