
San Pedro Sula – Humberto Neftalí Rodríguez, líder de las organizaciones ‘Los Olanchanos’ y ‘La H’, que operaban en Honduras y Costa Rica, respectivamente, llegó este mediodía al país en un vuelo de deportados procedente de Texas, Estados Unidos.
– Rodríguez fue capturado en Estados Unidos y en Honduras es acusado por tráfico de drogas, lavado de activos, asesinato y asociación para delinquir.
Según se informó, Rodríguez fue el primero en bajar del avión e inmediatamente agentes policiales le dieron detención y le colocaron esposas en sus manos.
Asimismo, a otros dos hondureños más que venían en el vuelo que trasladaba a 125 connacionales deportados desde Estados Unidos.
El 27 de agosto de 2024, el Ministerio Público hondureño anunció que comenzó las gestiones para solicitar a Estados Unidos la extradición de Humberto Neftalí Rodríguez.
Las gestiones se realizaron a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida y el Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir, según un comunicado de la Fiscalía de Honduras.
Rodríguez fue capturado en Estados Unidos y en Honduras es acusado por tráfico de drogas, lavado de activos, asesinato y asociación para delinquir.
En octubre de 2023, Honduras solicitó a Costa Rica una “alerta roja internacional” contra Rodríguez luego de conocer que el acusado estaba en ese país centroamericano, añadió.
Sin embargo, el acusado, quien también es considerado el “principal responsable” del tráfico de drogas de Costa Rica hacia Europa a través del cartel ‘La H’, huyó hacia Estados Unidos.
Según las investigaciones, la organización Los Olanchanos comenzó a operar en 2004 en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, donde sus integrantes han participado en «actos de sicariato de al menos 14 víctimas entre 2018 y 2022, mostrando así su efectiva permanencia y su concierto para cometer delitos».
Los cuerpos de las víctimas de la banda Los Olanchanos eran enterrados en fosas y cementerios clandestinos, precisó la Fiscalía hondureña, que en 2023 aseguró 33 bienes a los líderes de esa organización producto de las “actividades ilícitas relacionados al lavado de activos, tráfico de drogas, asesinato, asociación para delinquir y privación ilegal de la libertad agravada”.
También les incautó 817 kilos de cocaína y 33 paquetes de marihuana entre 2020 y 2021 en cuatro diferentes operaciones antidrogas.
Las autoridades de Honduras han identificado que la organización Los Olanchanos tiene “conexiones y opera en otros países de la región, llegando hasta México y Colombia”, pues uno de sus integrantes fue requerida en Honduras en mayo de 2022 cuando pretendía viajar hacia Costa Rica con 14,700 dólares, cuya procedencia no pudo justificar.