
Tegucigalpa – Estudiantes hondureños en Taiwán manifiestan su preocupación y desesperación ante el retraso de casi cuatro meses en el pago de sus becas solidarias, otorgadas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (SEDESOL). A pesar de que el presupuesto ya fue aprobado, el nuevo convenio aún no se ha firmado, lo que ha prolongado la incertidumbre entre los becarios.
Uno de los estudiantes en Taiwán dijo a Proceso Digital, que «Se dijo que se iba a pagar en estas dos semanas, pero según han averiguado los padres, el nuevo convenio no se ha firmado», expresó.
El joven relató que algunos han logrado soportar la situación ahorrando previamente, pero reconocen que ya están «al límite», pues deben cubrir el pago de la universidad y otros gastos esenciales. Algunos han tenido problemas de salud y han sido apoyados por sus compañeros.
En ese sentido, la Asociación de Estudiantes Hondureños en Taiwán emitió un comunicado apelando a la «buena voluntad» del gobierno y recordando que el retraso no solo afecta su estabilidad económica, sino también su educación y salud, ya que los seguros médicos están ligados a su inscripción universitaria.
«Esta situación ya no es solo un problema administrativo, sino que ha puesto en riesgo nuestra educación, nuestra estabilidad y, en algunos casos, incluso nuestra salud», expresaron los estudiantes en el comunicado.
Por su parte, Óscar Banegas, padre de uno de los becarios, calificó la situación como «un calvario» y señaló la negligencia del gobierno hondureño ante la falta de pago. «Es injusto que estos jóvenes, quienes se esfuerzan por representar dignamente a Honduras en el extranjero, tengan que pasar por estas dificultades», comentó Banegas.
Hasta el momento, los estudiantes continúan esperando una respuesta concreta por parte de las autoridades para resolver la crisis y asegurar la continuidad de sus estudios en Taiwán.