
Tegucigalpa – La directora de la Federación de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), Melisa Elvir, hizo un llamado a la población hondureña para que investigue a los candidatos que participan en las elecciones, con el fin de emitir un voto informado y consciente.
“No tenemos la madurez política para elegir”, hay precandidatos muy capaces con un currículo académico destacado en diferentes áreas, pero no tienen la popularidad suficiente para competir contra figuras mediáticas como futbolistas o personalidades reconocidas que, aunque populares, no siempre han demostrado la capacidad técnica ni la meritocracia para ocupar un cargo público, declaró Elvir.
La directora de FOPRIDEH insistió en la importancia de que los ciudadanos investiguen a los candidatos y sus trayectorias antes de decidir su voto. «Debemos generar mayor certidumbre en el proceso electoral. Es necesario conocer los antecedentes de quienes aspiran a un cargo público, especialmente en el caso de quienes buscan la reelección», agregó.
Asimismo, resaltó la responsabilidad de los órganos encargados del proceso electoral, como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Unidad de Política Limpia, para evitar la inscripción de candidatos que tengan procesos pendientes con la ley. «Estos entes deben realizar un trabajo fundamental para garantizar que quienes participan en las elecciones sean personas idóneas y sin cuentas pendientes con la justicia», indicó Elvir.
Finalmente, instó a los votantes a no dejarse llevar solo por rostros conocidos, sino a evaluar los currículos y antecedentes de los aspirantes, con el objetivo de elegir a los más capacitados para la función pública.