
Tegucigalpa – El economista Kevin Rodríguez cuestionó el discurso de la aspirante a la presidencia del oficialismo, Rixi Moncada quien recrimina el desamparo en que están las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cuando durante su gestión en la Secretaría de Finanzas no se amplió una extensión a la exoneración de impuestos a ese sector económico.
En las últimas horas, la presidenciable de Libertad y Refundación (Libre) recordó en su cuenta de la red social X, su participación en un encuentro con la micro y pequeña industria en San Pedro Sula donde reiteró que “durante la dictadura se aprobaron 40 decretos legislativos en el Congreso Nacional que representan una exoneración de L. 60 mil millones, mientras que los Mipymes se enfrentan desafíos diarios para obtener financiamiento”.
Moncada cuestionó que “en un Estado que se forma y se le dan autoridades para que vele por el bienestar de toda su población, se dedique a menos del 1% a familias privilegiadas y deje la gran mayoría desamparada”.
Ante estas aseveraciones, el economista respondió si la aspirante a la presidencia del país ya les había contado a los emprendedores que fue en el actual gobierno de Libre que no les quisieron ampliar una Ley de Exoneración de Impuestos a las Mipymes.
Rodríguez señaló que dentro de los 40 decretos que menciona la abogada Moncada, también se incluía la Ley de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa aprobada en 2018, la cual otorgaba una exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por 5 años.