
Tegucigalpa – El embajador de República Dominicana en Honduras, Luis García, reveló que ambos países firmaron un acuerdo para brindar mil becas a jóvenes en inteligencia artificial, asimismo se han firmado varios acuerdos para beneficiar el turismo e inversión entre los dos países.
– En el presente año, ambos países han firmado 21 acuerdos en común.
– El 31 de octubre se desarrollará el II Foro de Negocios, Inversión y Turismo entre ambos países.
En conversación con Proceso Digital el diplomático detalló que el acuerdo se inició en noviembre de 2023 y culminó con la firma en abril del presente año, donde el gobierno de Honduras y República Dominicana compartían un espacio de mil becas en inteligencia artificial.
Las mismas serán distribuidas en 500 para los hondureños y la misma cantidad para los dominicanos, “esto va a permitir que aquellos jóvenes que no contaban con los recursos o querían estudiar sobre la inteligencia artificial se acerquen a la Instituto de Ciencia y Tecnología de Honduras para ser beneficiarios de las mismas”, explicó.
Agregó que todos los jóvenes interesados pueden solicitar en esa institución los requisitos para poder optar a la beca.
Sostuvo que a veces por falta de información y desconocimiento se pierden muchas becas al año de países o acuerdos que se dan y que se donan.
“Estamos listos para capacitar a estos estudiantes y hacer una alianza estratégica con esta mano de obra calificada que se prepara para un mercado demandante en los próximos 10 años”, argumentó.
Dijo que todos los estudiantes de los diversos niveles académicos podrán ser partícipes de las becas.
Foro de Negocios
También destacó que el próximo 31 de octubre se llevará a cabo el II Foro de Negocios, Inversión y Turismo que se desarrollará en Tegucigalpa, capital hondureña.
“En el foro participarán inversionistas y empresarios de turismos de ambos países para impulsar y destacar los beneficios que se brindan para fomentar las economías de los dos países”, sostuvo.
Agregó que también estarán presentes los representantes de la cancillería y se expondrán artesanías y productos tanto de República Dominicana como de Honduras.
En ese sentido, hizo una invitación a todos los interesados para que se hagan presentes y sean parte del foro.

Más acuerdos firmados
Detalló que los acuerdos han sido firmados con decisión y determinación, “cuando iniciamos nuestro trabajo como diplomáticos aquí en Honduras estábamos claros en las metas que queríamos establecer y no sólo con la firma de acuerdos, sino que se le dé seguimiento a los mismos para que puedan dar los frutos requeridos”.
Indicó que en sus 11 meses de gestión ha logrado firmar con Honduras 21 acuerdos y se cerrará el año con alrededor de 24 acuerdos firmados, lo que consideró un logró para ambos países.
Destacó que pronto se habilitarán vuelos entre Honduras y República Dominicana, los ministerios de turismos de ambos países firmaron el acuerdo para fomentar un flujo mayor de turistas entre los dos países.
Asimismo, hay mesas instaladas para dar seguimiento a los acuerdos firmados en materia de salud y educación.
Igualmente, hay otro acuerdo firmado en Transparencia y ética entre ambos gobiernos, para dar a conocer en qué se invierte el dinero en estos países.
“Con el sector privado también se han entablado pláticas para fomentar la inversión y para ello se debe de tener una buena relación”, apuntó.