Tegucigalpa – Honduras ha logrado entregar a Estados Unidos a 30 connacionales acusados por la justicia de ese país en la comisión de varios ilícitos de criminalidad organizada, el más recurrente el narcotráfico; en cambio hay quienes fueron señalados por delitos de corrupción en perjuicio del Estado hondureño, sin embargo no se ha logrado hacer justicia por los enormes desfalcos, no solo en el marco de la pandemia sino mucho antes.

– La semana anterior se extraditó desde Panamá a un hondureño acusado por doble crimen cometido en 2007 en Honduras.

– Hace unos años Honduras extraditó al capo guatemalteco Mario Ponce y al argentino Daniel Lombardi, ambos a EEUU, igualmente a Alexander Montoya Úsuga a Colombia, pero también a Bruce Aaron Beckner, reclamado por su natal Estados Unidos por la comisión de delitos financieros.

Y es que cometer un delito en Honduras resulta beneficioso para quienes después se marchan a otros países, sencillamente porque hay casos que evidencian la incapacidad del Estado en lograr acuerdos equitativos para aplicar la justicia a delinquen y defraudan la legislación nacional.

Hasta el momento no se ha logrado castigar a los que con sus actos de corrupción han burlado la justicia, porque se refugiaron en otros países, lo que ha generado dudas sobre el actuar institucional, pues entre esos casos hay grandes desfalcos a varias instituciones aún en la impunidad.

Leer nota completa…