Tegucigalpa – En un mensaje de conmemoración por el bicentenario de independencia de Honduras, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, refirió que los médicos son los próceres de hoy y pidió no convertir esta fecha solo en una francachela, es decir en un festejo sin moderación.

– En Honduras 95 médicos han perdido la vida a causa de la COVID-19, según datos del Colegio Médico de Honduras.

“Hay que recordar a los próceres de hoy que entre ellos están precisamente los médicos y el personal de salud que han entregado su vida para que se pueda vencer esta pandemia”, expresó el líder de la Iglesia Católica en Honduras.

Reflexionó que celebrar esta fecha no debe ser simplemente una francachela o celebraciones externas, aunque consideró que es importante sentirse alegre, pero no se trata de hacer consistir los 200 años en eso.

“Miramos a los próceres y a todos aquellos que han aportado para construir esta Honduras y ahora todos los ciudadanos hondureños debemos pensar que puedo hacer para construir una Honduras Mejor”, caviló el también coordinador del Consejo de Cardenales del Vaticano.

Seguidamente, el religioso exhortó a cada ciudadano a aportar desde su instancia para la construcción de una Honduras mejor.

“No podemos seguir adelante con los mismos errores y vicios del pasado”, acentuó Rodríguez al tiempo que señaló que no se puede construir un futuro centrado en el “becerro de oro”.

Instó a recordar los mandamientos de la Ley de Dios en especial los que refieren sobre no mentir y no robar.

“Mirara el futuro con fe quiere decir que nos comprometemos con Honduras todos nosotros los ciudadanos para servir y amar a nuestra patria”, discursó.

“Muchas felicidades y no nos olvidemos de orar por nuestra patria, felicitaciones”, cerró.

Honduras festeja este día 200 años de independencia de la corona española.

Los actos oficiales solo incluyen un desfile militar ya que el país se encuentra azotado por la pandemia de la COVID-19.