Tegucigalpa – Las cifras de violencia contra las mujeres en Honduras siguen en aumento. Hasta el 26 de febrero, organizaciones feministas han registrado al menos 41 femicidios, lo que evidencia una preocupante crisis, dijo la miembro de la organización feminista Visitación Padilla.

Flores, advirtió sobre la situación de alarma y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. “Nosotras tenemos estadísticas alarmantes que indican que las mujeres siguen muriendo y que simplemente el sistema de justicia no está haciendo su tarea de proteger la vida de los hondureños, particularmente de las mujeres”.

Ante este panorama, Flores señaló que existen múltiples propuestas para abordar el problema, entre ellas la implementación de un observatorio conjunto con el Poder Judicial.

Este mecanismo permitiría recopilar datos estadísticos actualizados y mejorar las bases de información que actualmente están obsoletas, detalló la feminista.

Asimismo, enfatizó la necesidad de realizar reformas a leyes que no han dado resultados efectivos en la lucha de violencia contra la mujer. En particular, mencionó la urgencia de modificar el Código Penal para aumentar las penas de los homicidas de mujeres.

A la alarmante cifra de femicidios que maneja Visitación Padilla se suma el asesinato de otra mujer, ocurrido este jueves en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

Las organizaciones feministas advierten que los niveles de impunidad siguen siendo elevados y que cada día los crímenes se cometen con mayor brutalidad, lo que refleja la desprotección en la que viven las mujeres en Honduras.