Tegucigalpa – Como una medida para frenar la migración de hondureños hacia Estados Unidos la Asociación Hondureña Para el Desarrollo y Superación de la Pobreza (AHDESUP) ha iniciado su proyecto Pascal que creará centros tecnológicos en los que se fabricarán computadoras y aplicaciones digitales en Honduras.

El fin primordial del proyecto es evitar la migración de los jóvenes y que haya fuga de talentos hacia el país del norte y que puedan ser productivos y encontrar oportunidades en Honduras, detalló Rodney Owen, Director de Proyecto Pascal.

Con este proyecto se pretende crear centros tecnológicos para la fabricación y ensamblaje de computadoras donde los jóvenes del país podrán aprender sobre electrónica y desarrollo de soluciones y aplicaciones digitales, añadió.

Seguidamente explicó que los Centros Tecnológicos Pascal o CTP estarán diseminados en las áreas rurales del país y trabajarán con los jóvenes de los colegios politécnicos de las localidades dando oportunidades y preparando a los jóvenes en temas como software, hardware, ensamblaje, programación, inglés técnico, emprendimiento y valores.

Proyecto Pascal

El 63 % de jóvenes tienen idea de migrar

El tema de migración es muy difícil porque se según estudios, el 63 % de los jóvenes del país tienen la idea de migrar hacia Estados Unidos al terminar sus estudios de secundaria, particularmente en la zona rural, por lo que se urge de proyectos que frenen esas intenciones dijo Moisés Aguilar director técnico de AHDESUP.

El maestro dio a conocer que en el novedoso proyecto ya se tiene el prototipo del dispositivo electrónico a fabricar, y se trata de computadoras que tendrá opciones multiuso y podrá ser utilizadas tanto en servicios de oficina, comercio, agroindustria, videojuegos, administración escolar entre otras muchas aplicaciones.

El Proyecto Pascal pretende que con acciones como esta se pueda ir mermando la migración en las áreas rurales de Honduras, y brindar a los jóvenes oportunidades de desarrollo en su propia tierra.