Lisboa – El Gobierno de centroderecha de Portugal anunció este jueves la construcción de dos centros de acogida temporal de inmigrantes en situación irregular en su territorio.

En rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Ministros luso, el portavoz del Ejecutivo, António Leitão Amaro, señaló que esta iniciativa, que tendrá un coste de 30 millones de euros, será financiada a través de Plan de Recuperación y Resiliencia.

Los centros «de instalación temporal», como los denominó el portavoz, tendrán una capacidad para 300 personas.

El Ejecutivo portugués sostiene que se trata de una medida «necesaria» porque a día de hoy «Portugal no tiene capacidad para instalar a ciudadanos extranjeros identificados en situación ilegal».

El portavoz explicó que por ese mismo motivo el país no puede devolverlos a sus lugares de origen ni desviarlos a otros sitios y agregó que otra de las razones ha sido la eliminación del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF).

El SEF fue eliminado en 2023 por el Gobierno del primer ministro socialista, António Costa, y sus competencias fueron transferidas a siete organismo diferentes, las de ámbito policial pasaron a la Policía de Seguridad Pública (PSP), la Guardia Nacional Republicana y la Policía Judicial.

Para el actual Ejecutivo del conservador Luís Montenegro esa medida fue un «error», al considerar que se creó un vacío, y ha intentando crear una Unidad Nacional de Extranjeros y Fronteras dentro de la PSP, que no ha prosperado en el Parlamento.

En ese sentido, Leitão Amaro culpó sin nombrarlos a los otros dos grupos con mayor presencia en el Legislativo, el Partido Socialista y el de ultraderecha Chega, de que la propuesta no saliera adelante.

El portavoz recordó, por otro lado, que esta semana el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó un decreto ley para un nuevo régimen de visados parar los ciudadanos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). EFE