Tegucigalpa – El ministro de Educación, Daniel Sponda, anunció hoy que el departamento de La Paz “está muy cerca de ser declarado el primero libre de analfabetismo”, un puesto que también puede ser para Santa Bárbara y Olancho.

“Posiblemente entre los departamentos de Santa Bárbara, Olancho y La Paz esté el primer departamento libre de analfabetismo de nuestro país”, dijo al agregar que el gran objetivo que se ha trazado es que para finales de 2024 “podamos declarar a Honduras por primera vez en su historia libre de alfabetismo”.

El funcionario detalló que mediante el Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, Marcala y Santa Elena, en La Paz, se convirtieron el 7 de junio en los municipios 105 y 106 en ser declarados libres de analfabetismo.

“Más que un número, son vidas cambiadas por el poder de la educación», destacó Sponda, quien dijo que este avance se está logrando con el apoyo de la misión cubana, así como de docentes voluntarios de todo el país.

Para el exministro de Educación, Marlon Escoto, sería un hito que estos departamentos lograrán alfabetizar a su población y recordó que entre 2011 y 2016 se dio la mayor rebaja en la tasa de analfabetismo en Honduras, desde 14.9 %  11 %.

“A partir de 2023, el INE (Instituto Nacional de Estadística) informa de un 13.7 %, que es un valor superior a los años anteriores, de acuerdo a este dato la tasa de analfabetismo creció en 2023 y eso significa que unas 914 mil personas son analfabetas, considerando una población de 9.5 millones de personas”, señaló.

Escoto destacó la importancia de avanzar en este proceso de alfabetización. “Los 298 municipios que se ha mapeado y que tiene cada uno de ellos un experto en educación cubano coordinando los voluntarios y que establece tres meses, tres días a la semana, dos horas y media para la alfabetización, si logran alfabetizar 2 mil personas por municipio estaríamos hablando de unas 256 mil personas”, dijo.

El exministro dijo que esta mecánica permitiría bajar de 13.7 % a 9.9 % el nivel de analfabetismo. “Debemos ser optimistas”, expresó.