Etiqueta: Arte
La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó...
Panamá eligió la migración y su paso trágico por la selva del Darién, con el flujo constante diario durante los peores años de cientos de migrantes que arriesgaban sus vidas para avanzar hacia el norte, como temática de denuncia para su primera exposición en la Bienal de Arte de Venecia de 2024.
Marta Campos-Mace, entre sorbos, realidades y arte cafetero
Marta Campos-Mace cuenta a sorbos, su vida, sus anécdotas y su pasión por la caficultura a través de su libro “Invisible Grounds, stories brewed on hidden paths”, mediante el cual busca llegar a quienes disfrutan del café hondureño y no conocen la historia detrás de cada taza del producto catracho.
El arte indígena amazónico reivindica su historia y diversidad en una...
La diversidad cultural y la memoria histórica de los pueblos indígenas del Amazonas protagonizan la exposición ‘Trópico sin tópico: Amazonas’ en Madrid que busca visibilizar sus tradiciones y luchas, a la vez que desafía los estereotipos de la región y la reivindica como un espacio de resistencia, identidad y expresión artística.
El Museo Reina Sofía se implica en la investigación y la...
El Museo Reina Sofía de España presentó el Instituto Cáder de Arte Centroamericano (ICAC), una iniciativa pionera dedicada a la investigación y difusión, estudio y promoción de obras y autores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
La Galería Sixtina abre sus puertas al arte nacional con dos...
El connotado artista de las artes plásticas, Julio Visquerra escogió el paradisíaco Valle de Ángeles para darle a los artistas nacionales, un espacio para exponer su arte y para esta época navideña, dos muestras colectivas esperan a nacionales y extranjeros a disfrutar del talento catracho.
Arte de la diáspora asiática en Latinoamérica se reivindica con exposición...
La Sociedad de las Américas (Americas Society, en inglés) inauguró este miércoles la primera exposición de la ciudad de Nueva York basada en producciones artísticas de las comunidades asiáticas en Latinoamérica y el Caribe desde la década de los cincuenta hasta la actualidad.
Girasoles, arte y naturaleza que potencian el turismo en Honduras
Mágicas, coloridas, de ensueño y hasta surrealista pueden ser las fotografías que un turista puede lograr en los campos de girasoles, un arte efímero de la naturaleza que potencia el turismo nacional e internacional en Honduras.
Silvio Rodríguez: “En los momentos difíciles creo que el arte es...
“En los momentos difíciles creo que el arte es aún más necesario, imprescindible”, asegura en una entrevista a EFE el reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, que el viernes próximo lanza su nuevo trabajo, el vigésimo segundo de su carrera, Quería saber.
La historia de la nicaragüense Gioconda Belli en Costa Rica: lucha,...
La poeta y escritora desnacionalizada nicaragüense Gioconda Belli vivió su primer exilio en Costa Rica, recién había cumplido 26 años cuando huyó de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle. Viajó de Nicaragua a México y a los pocos meses se estableció en Costa Rica, a donde regresó esta semana para recibir un doctorado honoris causa.
El gobierno de Biden condonará 6 mil 100 millones de dólares...
El gobierno del presidente Joe Biden anunció este miércoles que condonará más de 6.100 millones de dólares en deuda de unos 317.000 estudiantes del Institutos de Arte (Art Institutes), una gran red de escuelas privadas extendida por todo el país que tuvo que cerrar por varias crisis.