Etiqueta: desplazamiento forzado
La violencia política también genera desplazamiento forzado, recuerda Conadeh
EEn conversación con Proceso Digital y su web Departamento 19, Elsy Reyes, coordinadora de la defensoría de movilidad humana del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), señaló hoy que la violencia política también genera desplazamiento forzado.
Violencia generalizada que impacta en el país es la principal causa...
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) señaló hoy que, la principal causa del desplazamiento forzado, en Honduras, es la violencia generalizada que impacta en miles de personas en este país centroamericano.
La IA, una herramienta que puede ayudar a prevenir futuros desplazamientos...
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta con mucho potencial para predecir y prevenir desplazamientos forzados derivados de crisis humanitarias, según la ONG Consejo Danés para los Refugiados (CDR), que proporciona asistencia a refugiados y desplazados internos en más de 40 países.
Al menos 86 periodistas y comunicadores sociales en riesgo y víctimas...
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reveló hoy que, al menos, 86 periodistas y comunicadores sociales denunciaron, en los últimos 7 años (2016-2022), estar en riesgo y ser víctimas de desplazamiento forzado, situación que afecta el ejercicio de la libertad de expresión en el país.
Ley de Atención a Personas Desplazadas, un trabajo de ocho años...
Fue necesario un trabajo conjunto durante ocho años del gobierno y diversos organismos internacionales, como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), para que Honduras aprobará la Ley para la Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente en el año 2022, un sueño que se volvió realidad con su publicación en el diario oficial La Gaceta en marzo de 2023.
Pastoral de Movilidad Humana aboga por cumplimiento de Ley de Desplazamiento...
La Hermana Ligia Ruíz Gamba, de la Pastoral de Movilidad Humana (PMH), abogó por el cumplimiento de la recién aprobada Ley de Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente por la Violencia.
Extorsión, potente causante de migración y un desafío para el estado...
Mercedes Pérez, representante de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), se refirió al estado de excepción para contrarrestar la violencia y criminalidad decretado por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya en Honduras.
Pandillas y crimen organizado, entre responsables del desplazamiento forzado
El fenómeno del desplazamiento forzado interno constituye uno de los problemas que en materia de seguridad ciudadana enfrenta el gobierno del bicentenario ante el avance silencioso del fenómeno, que se suma a las multicrisis heredadas y emergentes en el país. La mayoría de los departamentos de Honduras están experimentado esta práctica que desintegra familias, fomenta migraciones, y lleva a un exilio forzado interno a pobladores, que huyen, en su mayoría por las amenazas del crimen organizado, el narco y las pandillas, revela un informe de Naciones Unidas.
Desplazamiento forzado, otro problema que se agudiza en Honduras
El desplazamiento forzado es otro de los problemas que se agudizan en Honduras, donde la extorsión y las amenazas de parte de las maras y pandillas obliga a familias a abandonar sus hogares siendo los menores y mujeres las más perjudicados.