spot_img
spot_imgspot_img

Empresarios exigen respuesta a crisis energética, mientras se reeditan apagones de...

Los racionamientos programados -cuatro horas al día, tres veces por semana- que esta semana anunció la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para el presente verano, revive la crisis energética que se vivió hace casi 30 años en el país, época en la que diariamente se registraban apagones de hasta siete horas.

Honduras el quinto país de los principales receptores de remesas en...

México y Guatemala siguieron siendo los principales receptores de remesas durante 2022, con 58,400 millones y 18,0000 millones de dólares, respectivamente, y un crecimiento en ambos casos de dos dígitos año por año, según un informe de la plataforma de pagos digitales WorldRemit.

Advertencia de expropiación entierra a Honduras a nivel internacional

La advertencia de recurrir a la expropiación de plantas de generación de energía claramente no es buena, dijo el director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Samir Siryi al lamentar que este “es un mensaje que ya se vertió y es un mensaje que nos está enterrando a nivel internacional”.

Gobierno advierte intervendrá y adquirirá plantas de energía

 El gobierno hondureño a través del ministro de Energía, Erick Tejada advirtió esta noche en cadena nacional de radio y televisión, que intervendrá y adquirirá las plantas de generación de energía en el caso de ser necesario porque así lo señala la nueva ley especial del sector.

Las remesas enviadas a Honduras suben un 7.5 % en 5...

Honduras recibió 3,722.8 millones de dólares entre enero y mayo de 2023 por concepto de remesas familiares, un 7.5 % más que en el mismo período de 2023, informó este martes el Banco Central del país (BCH).

Grave escasez de naranjas en Honduras

Gran preocupación expresan los productores y empresarios del sector de cítricos ante la grave escasez de naranjas que se ha venido experimentando en el mercado nacional en los últimos meses.

Productores hondureños ya tienen experiencia en exportar a mercados rigurosos, señala...

El economista Claudio Salgado recordó hoy que el mercado chino es exigente, pero que al tener la experiencia de otro mercado igual de riguroso, los productores nacionales tienen experiencia en ese campo.

Patuca III solo aporta 3% al sistema y no es responsable...

La crisis de la represa Patuca III no es la causante del gravísimo problema energético, ya que la central eléctrica aporta solo un 3% a la generación total, dijo el presidente del STENEE, Miguel Aguilar.

Viceministro del SAG tilda de preocupante el panorama del sector productivo...

Como preocupante calificó este lunes el viceministro de Agricultura y Ganadería (SAG), José Ángel Acosta, el panorama que afrontan el sector productivo hondureño los embates del cambio climático.

Más soluciones y menos explicaciones sobre qué origina apagones, piden empresarios

– La crisis energética que tiene con constantes cortes del suministro eléctrico a los hondureños está afectando a toda la industria que produce empleos y que genera la riqueza del país, dijo el vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler.