spot_img
spot_imgspot_img
Estados Unidos y Guatemala pondrán en marcha a partir del próximo 12 de junio la fase piloto del programa de migración regular que busca facilitar el acceso "con vías legales" al país norteamericano.
El Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) dijo hoy que defenderá nuevamente la legalidad de DACA este jueves, 1 de junio, en una corte federal de Texas, que evalúa una demanda presentada por estados republicanos para poner fin al beneficio.
Sumado al terrible costo social que representa tener un aula cerrada en el sistema educativo público, cada día de clases que no se imparte representa 191 millones de lempiras en pérdidas para las arcas nacionales.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este lunes que se reunirá en Florida con representantes de la comunidad mexicana en Estados Unidos para confrontar las posturas antimigrantes de sectores del partido republicano, especialmente del gobernador del sureño estado y candidato a la presidencia, Ron DeSantis.
Un turista sufre en España el robo de su pasaporte que, falsificado en Estambul, se oferta a los dos días por 500 euros en un álbum de documentos en Facebook, mientras que en TikTok decenas de argelinos exhiben su "feliz" vida al migrar a Europa. Son solo ejemplos de cómo las redes sociales son ya el mayor gancho de las mafias que trafican con inmigrantes.
En Estados Unidos hay más de 580.000 adultos amparados de deportación por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el 27 % de ellos carece de un seguro de salud, según una investigación difundida este viernes por el National Immigration Law Center (NILC).
Más de 750 jóvenes nacidos en 54 países se graduarán esta primavera de más de 65 universidades estadounidenses con la ayuda de becas gestionadas por TheDream.US, informó este viernes la que las mayor organización de apoyo a inmigrantes “soñadores”.
Grupos pro inmigrantes temen las consecuencias, para esos trabajadores y para la economía de Florida, que puede tener el que el gobernador Ron DeSantis haya hecho de la lucha contra la inmigración irregular la piedra angular de su campaña de cara a las elecciones de 2024.
Nikki Haley, hasta ahora la única mujer en la carrera por la nominación presidencial republicana en 2024, afirmó que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que anuncie este miércoles su candidatura, es solo “un eco” del expresidente Donald Trump, al que copia literalmente, incluso en los gestos.
Varias organizaciones de derechos civiles han emitido una serie de advertencias en torno a Florida debido a distintas leyes de carácter conservador promovidas por su gobernador, el previsible aspirante presidencial Ron DeSantis, al que critican su creciente “hostilidad” con los grupos minoritarios.