
Túnez .- Una patrullera tunecina busca a dos de las 11 personas que navegaban en una barca a la deriva y naufragaron frente a las costas de la ciudad septentrional de Kelibia ciando trataban de llegar de forma irregular a la vecina isla italiana de Lampedusa, anunció el director regional de protección civil de la provincia, Loftii Alaya.
Según el responsable, todos los migrantes son de nacionalidad tunecina y procedían de la localidad de Boumhal, en la provincia de Ben Arous, pegad a la capital del país.
Habitualmente, una vez recibidos los primeros auxilios la Guardia Costera tunecina entrega a los rescatados a las autoridades de migración, que inician su procesamiento judicial.
La localidad de Kelibia, situada en el Cap Bon, es uno de los puntos menos habituales de salida de migrantes irregulares, pese a ser el territorio tunecino más cercano a Europa, debido a las corrientes y los fuertes vientos que suelen azotar esta zona.
Sin embargo, en el pasado fue una de las principales rutas de contrabando -particularmente de tabaco- por su cercanía a través de lanchas fuera borda.
La operación en aguas libias coincidió hoy con la interceptación por parte de una patrullera libia a 60 personas que habían salido horas antes de las playas de su país con la intención de viajar de forma irregular a Europa y que las devolvieron a puerto de Abu Sitta, en la capital, pese estar Libia considerado «un lugar no seguro»
Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), los migrantes, en su mayoría procedentes de países del Sahel y África Subsahariana, pero también de Asia, navegaban a la deriva después de que las mafias que operan en el norte de Libia las abandonaran entre las olas sin apenas medios para completar la arriesgada travesía.
CERCA DE 350 PERSONAS INTERCEPTADAS EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS
Todos ellos se suman a las más de 200 personas interceptados desde el viernes por patrulleras libia en la costa oeste, centro de operaciones de las distintas mafias que se lucran con el tráfico de personas.
Y a los 56 interceptados por patrulleras tunecinas días atrás en la costa meridional de Zarzis, próxima a la frontera con Libia.
Según la OIM, 10.711 personas -443 de ellas menores- han sido interceptadas por patrulleras libias en lo que va de 2021 y retornadas a ese país, solo un millar menos que en todo 2020.
Otras 188 más han muerto ahogadas y 487 han desaparecido en naufragios ocurridos en esta ruta, que conecta las playas de Libia con las costas de Italia y Malta.
A estas cifras hay que añadir a los cerca de 4.000 migrantes que han salido desde Túnez y los cerca de 150 que han perecido en naufragios frente a sus costas, algunos a bordo de botes que salieron de las playas del oeste de Libia y fueron empujadas por el mar y los vientos hacia el oeste.