
Tegucigalpa – “Sin vacunación no vamos a tener un despegue económico”, sentenció hoy el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.
Detalló que todas las proyecciones de crecimiento económico para el país centroamericano se ven amenazadas si no se logra vacunar contra la COVID-19 a la mayoría de hondureños.“La vacunación es el eje transversal por el cual va a despegar la economía, sin vacunación no vamos a tener un despegue económico”, acotó el directivo.
En la medida que los días pasan y no existe avance en el proceso de vacunación las proyecciones de crecimiento del Banco Central de Honduras (BCH) serán afectadas, advirtió.
“Es fundamental para la sociedad hondureña, desde el punto de vista de salud y economía que este caso camina de la mano, que el proceso de vacunación sea rápido, eficiente y eficaz”, apuntó.
Es oportuno mencionar que autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), confirmaron este miércoles que el 3 de mayo llegan unas 189 mil 600 dosis de vacunas contra el COVID a Honduras de parte del mecanismo Covax que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Vamos a tener una disponibilidad de 400 mil vacunas en mayo, para terminar de inmunizar al personal sanitario y la población adulta del país. También estamos buscando vacunas con otras empresas”, manifestó a Radio América la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores.