spot_img
spot_imgspot_img
Inicio Etiquetas 2023

Etiqueta: 2023

Las aprehensiones de centroamericanos en EEUU bajan un 7 % en...

El número de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos -ciudadanos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica- en Estados Unidos superó las 179,000 durante el primer semestre de 2024, un 7 % menos que en el mismo lapso de 2023, de acuerdo con datos obtenidos este jueves por EFE.

EEUU ha perdido contacto con unos 32,000 niños migrantes no acompañados...

Los Ángeles (EEUU) – Las autoridades de inmigración de EEUU no han podido realizar un seguimiento de más 32,000 menores migrantes que ingresaron solos a Estados Unidos entre 2019 y 2023 y fueron entregados bajo la custodia de un familiar o un patrocinador. Se trata de un «problema urgente» la forma como los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) rastrean a los niños no acompañados, detalló un informe de la Oficina del Inspector General, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). La investigación, que fue enviada este martes al Congreso, encontró que desde 2019 a 2023 más de 32.000 niños migrantes no acompañados no se presentaron a sus audiencias en las cortes de inmigración y las autoridades de inmigración «no pudieron dar cuenta» de su ubicación. En el período estudiado, que abarca tanto las administraciones del expresidente Donald Trump (2017-2021) y del presidente Joe Biden, los funcionarios de inmigración han tomado custodia de 448.000 niños que ingresaron al país. La preocupación de los investigadores radica en que los niños que no comparecen ante el tribunal de inmigración «se consideran en mayor riesgo de trata, explotación o trabajo forzado». La presentación de los menores ante el tribunal de inmigración es «a menudo la única oportunidad que tiene el ICE de observar y evaluar a los niños migrantes» si son víctimas de trata u otros problemas de seguridad, asegura el reporte. El ICE no emitió una notificación de comparecencia a la corte de inmigración (NTA, en inglés) a los más de 291.000 de menores que no fueron colocados en procedimientos de deportación. Al no hacerlo a todos los niños migrantes, el ICE limita sus posibilidades de tener contacto con ellos cuando son liberados de la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), lo que reduce las oportunidades de verificar su seguridad. «Sin la capacidad de monitorear la ubicación y el estado de los niños no acompañados, ICE no tiene garantía de que estén a salvo de la trata, la explotación o el trabajo forzado», concluye el informe. Los investigadores recomendaron al ICE implementar un sistema automatizado para documentar las comparecencias ante el tribunal y mantener la información de la dirección de los niños migrantes, entre otras sugerencias. Por su parte el ICE respondió que ha tomado pasos para identificar a los menores que no se presentaron a las audiencias de inmigración, y notificar al HHS. Los resultados del informe han sido usados este martes por el expresidente Trump que hoy acusó al Gobierno Biden de perder el rastro -según un comunicado de la campaña, de «más de 300.000 niños» inmigrantes, a pesar que el informe incluye datos de al menos dos años de su administración, que supuestamente había reforzado al ICE. Además, el informe oficial no incluye los datos y el seguimiento realizado por el DHS, que entrega los niños bajo la custodia de los familiares o patrocinadores y realiza una verificación de antecedentes.

Cerca de 1,6 millones de niños carecen de la vacunación completa...

Las tasas de vacunación infantil en América Latina y el Caribe mejoraron en 2023, pero no alcanzan el escenario óptimo de población inmunizada, lo que deja a cerca de 1,6 millones de menores de un año sin vacunar o con el esquema incompleto, según datos arrojados este lunes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las emociones positivas en el mundo ascendieron en 2023 hasta los...

Washington - Las emociones positivas a nivel mundial ascendieron el pasado año hasta volver a situarse en los niveles prepandemia, según publicó este martes la asesoría estadounidense Gallup en su informe relativo a 2023 sobre las emociones globales.

Las inversiones extranjeras directas se mantuvieron casi estables en Latinoamérica en...

Las inversiones extranjeras directas se mantuvieron casi estables en Latinoamérica (-1 %) el año pasado, cuando totalizaron los 193.000 millones de dólares, con lo que fue la región en desarrollo menos afectada por una tendencia general a una caída de las inversiones, según el informe anual de ONU Comercio y Desarrollo.

Más de 650 mil extranjeros lograron evadir el control fronterizo y...

Más de 650.000 inmigrantes irregulares evadieron a los agentes de la Patrulla Fronteriza y lograron ingresar a Estados Unidos en 2023, un número sin precedentes desde que se llevan a cabo los conteos, según datos obtenidos por Fox News y publicados este miércoles.

El Triángulo Norte de Centroamérica supera 5,500 millones en remesas, 4.9...

Las remesas familiares recibidas por El Salvador, Guatemala y Honduras, países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, sumaron 5.574,4 millones de dólares entre enero y febrero pasado, de acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultadas este jueves por EFE.

El PIB de EEUU cerró 2023 con un crecimiento del 3.1...

La economía de Estados Unidos dejó atrás las preocupaciones sobre una recesión y cerró 2023 con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 3.1%, según indicó este miércoles la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés) en su segunda estimación del dato.

Al cierre de 2023, la inflación interanual de Honduras fue de...

Honduras cerró el 2023 con una inflación interanual de 5.19 %, solo por debajo de Nicaragua a nivel de Centroamérica, informó este martes el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Comerciantes y amas de casas los más desplazados en Honduras durante...

Comerciantes y amas de casas son las profesiones que más desplazados internamente por la violencia reportaron durante el 2023 en Honduras.